Results for 'A. Y. Ramirez'

999 found
Order:
  1. Political viability and context Analysis: Choosing and initiating successful program evaluation projects.T. Green & A. Y. Ramirez - 2001 - Journal of Thought 36 (3):45-52.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2.  26
    Ramos, J. y Ramírez, C.A., eds. Ontología social. Una disciplina de frontera. Bogota: Universidad Nacional de Colombia; Pontificia Universidad Javeriana, 2018. 472 pp. [REVIEW]Carlos Andrés Ramírez - 2019 - Ideas Y Valores 68 (171):319-324.
    El libro tiene su origen en varios encuentros académicos que iniciaron en el 2014 y pasaron por Medellín, Cali y Bogotá; se trata, por tanto, de un primer resultado de un proceso de trabajo colectivo. El pensar, a diferencia de lo que sostiene Hannah Arendt, supone necesariamente una comunidad. Además, como su nombre lo indica, supone la idea de un trabajo necesariamente interdisciplinar. Así como no se puede hacer “filosofía de las matemáticas” o “filosofía de la música” sin saber de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  18
    El humanitarismo va a la guerra. Tensiones entre violencias, derechos humanos y humanismo militar en la posguerra fría.Luis Felipe Piedrahita-Ramírez & Sara María Restrepo-Arboleda - 2022 - Co-herencia 19 (36):39-69.
    Este artículo reconstruye y problematiza el debate sobre la relación entre humanitarismo y uso de la fuerza. Para ello analiza los giros históricos en la familia humanitaria y la consolidación del nuevo humanitarismo político. A continuación, se revisa la convergencia entre las agendas del nuevo humanitarismo y el proyecto de un orden internacional liberal intervencionista en cuyo núcleo se sitúa un discurso transformador, maximalista y utópico de los derechos humanos. Luego, se recogen algunas perspectivas críticas de ese humanismo militar de (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4.  17
    Descubrimiento, innovación y objetividad: Schopenhauer y su repercusión en la epistemología.Edgar Serna Ramírez - 2017 - Signos Filosóficos 19 (38):62-89.
    Resumen: La influencia de Schopenhauer en la filosofía de la ciencia del siglo XX ha sido poco estudiada. En este artículo defiendo que la teoría del conocimiento de Schopenhauer impulsó históricamente la idea de que al menos un objetivo de la investigación científica estriba en la exploración tenaz y creativa del potencial heurístico de un sistema teórico, de una matriz disciplinar o de un programa de investigación científica. Sostengo que en ella también se origina una ambigüedad en el significado de (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  8
    ¿Son el contextualismo y el relativismo un desafío o una vuelta de tuerca a la semántica fregeana? Acerca de Significados en contexto y verdad relativa de Eleonora Orlando.Eduardo García-Ramírez - 2017 - Análisis Filosófico 37 (2):213-232.
    En su más reciente libro, Eleonora Orlando nos presenta una provocadora propuesta que busca cuestionar el éxito de la tradición fregeana en filosofía del lenguaje siguiendo líneas contextualistas y relevantistas. Este libro constituye una valiosa aportación a la filosofía del lenguaje contemporánea. Es una lectura obligatoria para todo aquel interesado en entender el estado actual de la filosofía del lenguaje. Además, la gran variedad de textos y posturas que lo comprenden constituyen por sí mismos valiosas y en ocasiones controvertidas contribuciones (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  23
    Postfoundationalism or Consummation of Metaphysics? Ernesto Laclau's Theory of Hegemony.Carlos A. Ramírez - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):9-41.
    Según Oliver Marchart, autores como Badiou, Lefort, Rancière o Laclau son parte de una misma corriente: el pensamiento político posfundacionalista. Su caracte-rística central no es el rechazo de todo fundamento del orden político, sino de todo fundamento que pretenda ser necesario. En oposición a esta postura y, a partir de un análisis del concepto de hegemonía, se busca mostrar cómo el pensamiento de Laclau no se libra de la metafísica, sino que, por el contrario, desarrolla políticamente la que es -según (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7.  30
    Sobre el sentido fregeano y el contenido mental.Eduardo García-Ramírez - 2014 - Análisis Filosófico 34 (1):77-100.
    Fregeans follow Frege in accepting informativeness and substitution failure as reliable criteria for the existence of senses as objects of thought. In this paper I show that if we accept this, we must also accept the existence of an infinite hierarchy of senses as objects of thought. This is a bad result since it turns Fregeanism into a doctrine according to which object-related thoughts either have an infinite number of objects as contents or none at all. This shows, against the (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8.  17
    Nietzsche y su crítica teórica en el período de juventud a la filosofía schopenhaueriana.John Fredy Ramírez Jaramillo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:267-289.
    Entre octubre de 1867 y abril de 1868 Nietzsche escribe una larga anotación en donde consigna toda una serie de importantes reparos al sistema filosófico de Schopenhauer. Estos apuntes gozan de significativa importancia ya que, vistos desde una amplia perspectiva, muestran la preocupación del joven filósofo por clarificar a partir de esa temprana época el horizonte conceptual del cual parte; a su vez, desde un punto de vista más específico, nos permiten rastrear algunos de los elementos iniciales que motivarán la (...)
    No categories
    Direct download (4 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  9
    Libro reseñado: Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Editores: Francisco Cortés Rodas & Miguel Giusti.Gonzalo A. Ramírez Cleves - 2007 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 36:257-262.
    Libro reseñado: Justicia global, derechos humanos y responsabilidad. Editores: Francisco Cortés Rodas & Miguel Giusti.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10.  11
    El Indómito cuerpo del Leviatán. Notas sobre la democracia en Thomas Hobbes.Julián A. Ramírez Beltrán - 2022 - Perseitas 11:185-223.
    Las distinciones conceptuales propuestas por Thomas Hobbes reflejan el problema político de considerar lo múltiple en la unidad o la convergencia de innumerables cuerpos, deseos y pasiones en la consolidación de una voluntad soberana unitaria. Ejemplo de ello son las nociones de potentiae (potencias) y potestas (poder), junto a otras como multitud y pueblo o súbditos y soberano. Todas ellas reflejan el problema de la estabilidad del Estado y su legitimidad institucional: la necesidad de generar, de manera continua, un poder (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. A Plea for Concrete Universals.Eduardo García-Ramírez & Ivan Mayerhofer - 2015 - Critica 47 (139):3-46.
    Este artículo trata el problema de los objetos creados que pueden ser repetidos, como las obras musicales y las literarias. En la sección 2 presentamos una serie de desiderata intuitivos que toda teoría debe satisfacer. En las secciones 3 y 4 presentamos un silogismo disyuntivo extendido. Los objetos en cuestión pueden ser o bien universales concretos, particulares concretos, universales abstractos o particulares abstractos. Mostramos cómo es que las teorías que consideran que son cualquiera de las tres últimas opciones fracasan. Por (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  12.  44
    Del autómata al personaje de animación: evolución de los sistemas de representación y reconocimiento del movimiento.Jesús Alejandro Guzmán Ramírez, Diego Felipe Ríos Arce & Juan David Aristizábal Gómez - 2020 - Co-herencia 17 (33):67-100.
    A lo largo de la historia el ser humano ha sentido interés por el fenómeno del movimiento y su vínculo con la ilusión de vida; diferentes mecanismos y sistemas articulados se han construido con el fin de insuflar vida en seres inertes. El presente artículo reflexiona sobre la cualidad móvil del acto creador presente en diferentes campos socioculturales, desde el misticismo hasta los avances tecnológicos. Se parte del enigma del anima, y su conexión con los creadores, denominados ejecutantes y sus (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  8
    Dr. Manipulación de datos y conflicto de interés como conductas inapropiadas en la ética de la investigación: El caso del estudio Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization (EXCEL).Carlos Felipe Barrera-Ramírez - 2023 - Dilemata 42:3-12.
    La ciencia se sustenta en la veracidad de los datos de investigación, y por ende, en la confianza sobre la integridad moral y profesional de los investigadores. Sin embargo, diversos factores ocasionan que la conducta inapropiada en la investigación sea un problema vigente. Revisamos los problemas éticos en el ensayo _Evaluation of XIENCE versus Coronary Artery Bypass Surgery for Effectiveness of Left Main Revascularization_ (EXCEL), que comparó el intervencionismo coronario percutáneo frente a la cirugía de revascularización en la enfermedad del (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  39
    200 años de guerra y paz en Colombia: números y rasgos estilizados.Jorge Giraldo Ramírez, Jose Antonio Fortou & María Paulina Gómez Caicedo - 2019 - Co-herencia 16 (31):357-371.
    Este artículo presenta las conclusiones de un estudio cuantitativo y longitudinal sobre las guerras civiles colombianas, desde el momento de la constitución del país como unidad política estable, y de las formas como se accedió a la paz después de cada una de ellas. Incluye, además, una comparación cuantitativa con los demás países de Hispanoamérica. Se concluye que hay diferencias críticas entre las guerras del siglo XIX y l as del XX, en cuanto a duración y severidad, así como en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  21
    Conservadurismo y pensamiento reaccionario en Colombia: a propósito de la obra de Nicolás Gómez Dávila.Mauricio Uribe López, Luis Felipe Piedrahíta Ramírez & Leandro Sánchez Marín - 2023 - Araucaria 25 (54).
    El auge de los populismos de extrema derecha en el último tiempo amerita una indagación acerca de las características de la ideología reaccionaria. Una forma de aproximarse a esta es a través del pensamiento de sus principales autores. Nicolás Gómez Dávila es el mejor representante del pensamiento reaccionario en la filosofía latinoamericana, de modo que, a partir del análisis de algunos de sus escritos y siguiendo la propuesta de Richard Shorten para identificar lo reaccionario con base en tres pilares retóricos: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  21
    Lenguaje y realidad: el análisis lógico en Russell, Wittgenstein y Carnap.Lina Marcela Cadavid Ramírez & Leidy Andrea Ríos Restrepo - 2022 - Pensamiento 78 (298 S. Esp):877-898.
    Este artículo traza una relación entre tres de los autores más influyentes de la doctrina del atomismo lógico a partir de la noción de análisis lógico, sin embargo, dicha relación busca no solo la constatación de su cercanía doctrinal sino la concepción ontológica que subyace a la posibilidad de dicho análisis, para el caso de Russell y Wittgenstein, o su ausencia, para el caso de Carnap, lo cual, no obstante, no aleja a este de preocupaciones de carácter metafísico, ya que (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  12
    Contexto social y bullying en preparatorias rurales. El Fuerte, Sinaloa.Rosalva Ruiz-Ramírez, Emma Zapata-Martelo & José Luis García-Cué - 2021 - Voces de la Educación 6 (11):135-156.
    The objective was to analyze the influence of the social context on bullying. A mixed investigation was proposed: the social context was analyzed, were applied questionnaires and interviews; were analyzed descriptively, normality tests and non-parametric tests; different manifestations of bullying are presented; their frequency varies between both high schools.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  12
    "Querer es el ser originario". La genealogía de la razón en Schelling.Carlos A. Ramírez - 2008 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 38:171-196.
    Como bien su título indica, el presente artículo busca dar cuenta de la génesis de la razón humana. Lo anterior se lleva a cabo, en primera instancia, a través del análisis de la Idea de Dios como lo que, según Schelling, es el contenido de la razón humana, aunque por ello, precisamente, él se constituye como algo racional. Es justamente este carácter racional de Dios lo que constituye el paso de lo absoluto a él, es decir, lo que Schelling denomina (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19.  8
    El recurso de amparo y el tribunal constitucional español. Estudio sobre la tutela procesal cualificada de protección de los derechos fundamentales en el país ibérico.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (3):35-53.
    El recurso de amparo en España es la principal garantía jurisdiccional para la protección dederechos definidos como fundamentales por la Constitución frente a actos concretos de las autoridades públicas y secundariamente de particulares. En este estudio se reflexiona sobre el referido mecanismo de tutela reforzada y privilegiada existente en el país europeo. El amparo constitucional es una garantía que sólo es posible considerar frente a aquellos derechos que en España se comprenden como fundamentales, no incluyendo numerosos derechos constitucionales o derechos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20.  9
    El Viaje a Pie del Ser y la Nada: análisis de la filosofía sartreana y gonzaliana a partir de la idea del tiempo, la identidad y la muerte.José Fernando Ramírez Álvarez - 2024 - Cuadernos de Filosofía Latinoamericana 45 (130).
    Fernando González Ochoa es un referente de la filosofía colombiana y latinoamericana y como tal ha sido tomado en cuenta seriamente por grandes escritores y pensadores a nivel mundial. Entre ellos se encuentra el filósofo francés Jean-Paul Sartre, considerado como uno de los grandes precursores del existencialismo y que presuntamente elogió abiertamente el pensamiento de González. Ante ello, en este artículo se indagará sobre algunas consideraciones que configurarían la construcción de un sujeto existencial en ambos pensadores, colocando entre otras temáticas (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21.  17
    Pasividad mística y desautomatización : una comprensión naturalizada de la experiencia mística.Lina Marcela Cadavid Ramírez - 2012 - Co-herencia 9 (17):195-217.
    El estudio de la experiencia mística se ha hecho desde diversos campos del conocimiento humano. Sin embargo, se ha considerado que un estudio que involucre la ciencia y la mística sólo podría conducir a una visión desacralizada de esta experiencia. Pero esta postura refleja más bien un desconocimiento en el cambio de paradigma que ha tenido la ciencia desde inicios del siglo XX. El propósito de este artículo es contextualizar este diálogo entre ciencia y mística a partir de una postura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  33
    A. E. Ramírez Trejo: Aristóteles: Retórica. Introducción, traducción y notas. Pp. ccciv + 187. Mexico City: Universidad Nacional Autónoma de México, 2002. Paper, MXN 140 . ISBN: 968-36-9118-8. [REVIEW]David Konstan - 2004 - The Classical Review 54 (2):567-567.
  23.  1
    Drama del pensamiento y ocaso de la función “meta” de la metafísica.Manuel Palma Ramírez - 2021 - Isidorianum 22 (44):313-336.
    El prefijo “meta” de la palabra metafísica dota a la filosofía primera de un dinamismo que se pone de manifiesto cuando, a partir de él, se presentan sus dimensiones metastáticas, metafóricas, metamorfósicas y metanoicas. De este modo, el pensamiento, todo él, está llamado a ser “auténticamente metafísico”, esto es, a sobrepasar el ámbito de los fenómenos y a alcanzar el fundamento de la realidad misma.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  24.  15
    Filosofía cognitiva de la lógica y anti-psicologismo.F. Alejandro Ramírez - 2020 - Revista de Filosofía 77:177-194.
    La discusión sobre el psicologismo lógico, que parecía ya superada desde Frege-Husserl, ha vuelto a posicionarse hoy en la filosofía de la lógica. Se examina, en primer lugar, la idea según la cual lo que hoy se entiende por lógica respondería en lo esencial a las tesis defendidas por el anti-psicologismo. En segundo término, se plantea que algunos enfoques actuales en ciencia cognitiva, como el de la facultad cognitiva proto-lógica de R.Hanna, y el de los dominios cognitivos, de Stennings y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  9
    Suficiente luz y suficientes sombras. Descripción fenomenológica de la muerte de Cristo en los escritos de Blaise y Jacqueline Pascal.Manuel Palma Ramírez - 2024 - Revista Portuguesa de Filosofia 79 (4):1661-1698.
    Le Mystère de la mort de Notre Seigneur Jésus-Christ, by Jacqueline Pascal, constitutes a work of interest, in which not only the literary virtues of Blaise Pascal’s sister are reflected, but also a glimpse of her “phenomenological” capacity. After an approach to the biography of this 17th century author, an analysis of the work and its philosophical and theological scope, in connection with the writings of Blaise Pascal, is presented, as a reference to her genius and the impact of the (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26.  16
    Posfundacionalismo O consumación de la metafísica? La teoría de la hegemonía de Ernesto Laclau.Carlos A. Ramírez - 2013 - Ideas Y Valores 62 (151):9-41.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  3
    El uno y el ser. Mística de los nombres de Dios en Dionisio Areopagita.Manuel Palma Ramírez - 2020 - Isidorianum 28 (56):151-163.
    En los capítulos tercero y cuarto de Sobre los nombres divinos, Dionisio desentraña el significado y el papel que poseen la unidad y el ser. Es un autor que, fruto de la absorción del pensamiento del neoplatonismo y de la tradición griega, ha marcado profundamente la filosofía y la teología medieval. La reflexión del filósofo francés Jean-Luc Marion sobre la eminencia del nombre conduce a la consideración de la Bondad como expresión del don originario de Dios.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  4
    El mérito ejecutivo de la póliza de seguro y sus implicaciones frete al proceso ejecutivo.Martín Agudelo Ramírez - 2007 - Ratio Juris 1 (2):35-50.
    En el trabajo "El mérito ejecutivo de fa póliifi de seguro y sus implicaciones frente al proceso rjecutivo", se busca responder la siguiente preglli11ta problemática: ¿Cuáles son las condiciones y límites para que la póliza de seguro se constituya en fundamento para la satisfacción de un derecho cierto por vía del proceso ejecutivo? En el desarrollo del ensayo se considera que la póliza de seguro, en los términos dispuestos por el artículo 1053 del Código de Comercio, se constituye en un (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  14
    El Pragmatismo y su ataque a principios y absolutos.Alejandro Ramírez Figueroa - 1986 - Revista de filosofía (Chile) 27:53-63.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30. Ética y la función pública: Evaluación de la efectividad legislativa en México.Carlos Medel Ramírez (ed.) - 2014 - Xalapa Veracruz: Universidad Veracruzana.
    El presente trabajo aborda el estudio de la ética de la responsabilidad en la función legislativa de la Cámara de Diputados del H. Congreso de la Unión, desde la perspectiva de la evaluación del trabajo de los diputados federales, y busca dar respuesta a la siguiente interrogante: ¿Es eficiente el trabajo de los Diputados Federales en la Cámara de Diputados? El propósito es ¿cómo medir y evaluar la actuación en la función legislativa de los Diputados Federales? y con ello, aproximarnos (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  8
    Adultos mayores hacia una construcción social de envejecimiento y autonomía en la comarca lagunera de Coahuila.Maria del Carmen Carmen Flores Ramirez - 2019 - Human Review. International Humanities Review / Revista Internacional de Humanidades 8 (1):33-41.
    El objeto de profundizar en el análisis de la calidad de vida en adultos mayores, la incidencia de la familia, valores y brechas intergeneracionales, en la ciudad de Torreón Coahuila, México, con analisis cuantitativo aplicado a 230 sujetos, 5 ejes y con variables, validado con Alpha de Cronbach de 0.88 resultado del análisis: la importancia de que adultos cuente con la información en lo referente a: su proceso de envejecimiento, proceso salud-enfermedad y la intervención de políticas públicas gubernamentales, entorno familiar (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  32.  5
    Colonialidad Del poder/despojo de tierras. Una perspectiva espacial de la acumulación Y la Guerra en colombia.Hernán Alejandro Cortés Ramírez - 2020 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte:132-160.
    RESUMEN Este artículo teje una relación entre el proceso de acumulación de tierras y el despojo en Colombia, para pensar, desde una perspectiva espacial, la relación que se construye con la guerra. El enclave teórico de este artículo sostiene que la colonialidad del poder es también una forma de disociación de la tierra que complejiza la experiencia de la servidumbre. A través de una lectura de pensadores como Marx, Harvey, Castro-Gómez y Mariátegui problematiza la experiencia del despojo de tierras en (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  26
    Teoría y crítica de la ideología en Luis Villoro.Mario Teodoro Ramírez - 2011 - Signos Filosóficos 13 (25):121-147.
    En este artículo se presenta una exposición sistemática del concepto de ideología que Luis Villoro construye a lo largo de su trayectoria filosófica, como base para plantear la crítica de las ideologías y la crítica de la forma-ideología en tanto tarea práctico-social del pensamiento filosófico, en ..
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  34.  7
    La explotación laboral en los países en desarrollo ¿Un mal menor? El debate en torno a las sweatshops.Federico Arcos Ramírez - 2021 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 55:573-600.
    Millones de personas en el mundo no disponen de otra alternativa para huir de la pobreza más extrema que trabajar en condiciones de explotación en una sweatshop. A través de la non worseness-claim y el argumento de la elección, Powell y Zwolinski sostienen que, aunque dicha explotación sea moralmente problemática, proporciona beneficios a dichas personas que impediría considerarla gravemente injusta y justificar así la prohibición o regulación de las sweatshops. En este trabajo se analizan las claves de este discurso, así (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  35.  64
    La creatio ex nihilo Y sus implicaciones fenomenológicas en Levinas.Gustavo Víctor Ramírez - 2004 - Dikaiosyne 7 (13).
    Alonso, Ángel Castigo y derecho sin libre albedrío ni responsabilidad Punishment and law without free will and no responsibility López Corredoira, Martín De los metarrelatos a la "muerte de los intelectuales". Una mirada al "Humanismo impenitente" desde la reconstrucción neonietzscheana postmoderna From meta - reports to the "demise of intellectuals". A view of "impenitent humanism" from post-modern neo-Nietzschean deconstruction Mora García, José Pascual Kant y el método de trascender en la filosofía de Karl Jaspers Kant and the transcendental method in (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  36.  15
    El capitalismo monopólico durante la Alemania nazi y la violación a los derechos humanos.Milany Andrea Gómez & Jorge Iván Giraldo Ramírez - 2019 - Co-herencia 16 (30).
    Este artículo sostiene que la exacerbación autoritaria y totalitaria del capitalismo, en la primera mitad del siglo xx, tuvo su origen en la crisis experimentada por el capitalismo de libre mercado, debido a dinámicas propias de la sociedad liberal. El resultado fue una masiva violación de los derechos humanos liberales que habían posibilitado la consolidación y legitimación del propio capitalismo de libre mercado. De esta manera, en el texto se esboza que a la sociedad liberal moderna le es inherente una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  11
    Sartre y Foucault: a propósito del humanismo.César Augusto Ramírez Giraldo & Enán Arrieta Burgos - 2021 - Pensamiento. Revista de Investigación E Información Filosófica 76 (290 Extra):635-655.
    En este artículo se analiza el humanismo de Jean-Paul Sartre y el antihumanismo de Michel Foucault, para abordar, así, la discusión sostenida entre estos dos pensadores. Foucault critica a Sartre por construir su filosofía a partir del concepto de hombre. Sartre reprocha a Foucault su escasa originalidad y el descuido de la historia. Trataremos de mostrar los sesgos que alimentan las posiciones foucaultianas y sartrianas. Mientras que Foucault realiza una lectura apresurada del humanismo sartriano, ubicándolo en la episteme moderna; Sartre (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  9
    A 40 años de After Virtue: vigencia y aportes para una reconstrucción del ethos social.Jerónimo José Ramírez - 2021 - Studium Filosofía y Teología 24 (47):91-108.
    Podemos sugerir sin temor a equivocarnos que After Virtue significó un antes y un después para la investigación filosófica acerca de la moral y generó un renacido interés por la ética clásica, especialmente de las virtudes. Pero lejos de haber quedado en el pasado After Virtue es hoy bibliografía obligatoria para quien quiera comprender la ética contemporánea y sus estructuras sociales del orden moral. Es inviable estudiar las características de la ética actual sin un desarrollo histórico de sus raíces filosóficas: (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  7
    Nietzsche y su crítica teórica en el período de juventud a la filosofía schopenhaueriana.John Fredy Ramírez Jaramillo - 2009 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 39:267-289.
    Entre octubre de 1867 y abril de 1868 Nietzsche escribe una larga anotación en donde consigna toda una serie de importantes reparos al sistema filosófico de Schopenhauer. Estos apuntes gozan de significativa importancia ya que, vistos desde una amplia perspectiva, muestran la preocupación del joven filósofo por clarificar a partir de esa temprana época el horizonte conceptual del cual parte; a su vez, desde un punto de vista más específico, nos permiten rastrear algunos de los elementos iniciales que motivarán la (...)
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  17
    Violencia y subjetividad.Niklas Bornhauser, Marianne Bruning & Leyla Ramírez - 2012 - Límite: Revista de Filosofía y Psicología 25 (25):97-110.
    El presente artículo se interroga por la noción de sujeto implícita en el proceder empleado por Tribunales de Familia para casos de violencia hacia la mujer en Chile. Considera las implicancias que tienen las leyes en el contexto del proceder de los casos de violencia, para terminar revisando ciertas nociones desprendidas del operar jurídico, a partir de una lectura que incluye aspectos de las ciencias humanas y del psicoanálisis. Se expone, finalmente, cómo estas nociones están enraizadas en y, a su (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  10
    Liberation and deautomatization the mystic experience in a naturalized perspective.Lina Marcela Cadavid Ramírez - 2014 - Ideas Y Valores 63 (156):145-164.
    Tradicionalmente, la experiencia mística tiene como uno de sus propósitos fundamentales alcanzar la liberación. Esta puede entenderse como el resultado de la superación de los condicionamientos del ego que permite el encuentro con nuestra mismidad. Se analiza la liberación desde un discurso epistemológico naturalizado, entendiéndola como un proceso de desautomatización que repercute sobre el sistema nervioso central y que suscita una transformación radical en la relación habitual que el hombre tiene con el mundo. According to the tradition, one of the (...)
    No categories
    Direct download (7 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42. Juegos culturnaturales. A favor de ver las conexiones y abrir el debate.Ana Cristina Ramírez Barreto - 2006 - Ludus Vitalis 14 (25):223-225.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  16
    Ontología y política de la esperanza. De Ernst Bloch a Quentin Meillassoux.Mario Teodoro Ramírez - 2019 - Dianoia 64 (83):165-180.
    Resumen En este ensayo ofrezco una comparación entre la filosofía del pensador marxista alemán Ernst Bloch y la del pensador francés Quentin Meillassoux a propósito del hecho de que ambos plantean una fundamentación ontológica de la esperanza y de una política de la esperanza. En el primer apartado, presento el concepto religioso de esperanza que critican los filósofos mencionados; en el segundo, abordo la concepción dialéctico-materialista de Bloch; en el tercer apartado, expongo la concepción de Meillassoux, que interpreto como una (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  20
    The Construction of Logical Space.Eduardo García Ramírez - 2015 - Dianoia 60 (74):173-184.
    En esta discusión abordo la hermenéutica analógica de Mauricio Beuchot comparándola con la hermenéutica filosófica de Hans-Georg Gadamer. Argumento que Beuchot vuelve a la idea clásica de la hermenéutica como método de interpretación y no la juzga, como Gadamer, como una fenomenología de la comprensión. Sin embargo, Beuchot no atiende las razones de Gadamer en contra de concebir la hermenéutica como una metodología. Si se considera como metodología centrada en la analogía, la hermenéutica analógica deja de lado otros recursos interpretativos (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  51
    The contingency of the Word of God, necessary premise of biblical hermeneutics.Juan Alberto Casas Ramírez - 2012 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 27 (27):137-164.
    «Palabra de Dios» no se dice sólo con referencia a las Sagradas Escrituras; Jesucristo es la Palabra de Dios por antonomasia frente a la cual las demás expresiones de Palabra de Dios, incluyendo la Biblia, lo serán en sentido análogo y dependiente. Esto significa que tras la hermenéutica bíblica cristiana subyace la fe cristológica, de tal modo que lo que se predica de la naturaleza de la Sagrada Escritura, Palabra de Dios puesta por escrito, sea consecuencia directa de lo que (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. Posibilidades y obstáculos de la epistemología en la comprensión de la experiencia mística.Lina Marcela Cadavid Ramírez - 2015 - Escritos 23 (50):109-134.
    Podría pensarse que el discurso epistemológico no puede abordar la experiencia mística, sin embargo desde el siglo XX diversos autores se han dado a la tarea de formular modelos epistemológicos que permitan comprender el estatus epistemológico de dicha experiencia. A partir del auge de perspectivas lingüísticas y sociológicas que se apoyaron en la filosofía de Wittgenstein y en la importancia que éste dio al lenguaje, a la experiencia que en él se expresa y a la comunidad que se entiende con (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  31
    Social psychology. What for?Juan Soto-Ramírez - 2015 - Cinta de Moebio 52:48-59.
    Doing research involves a minimum set of responsibilities. One of them is to ask why do research? Today researchers and students do not ask about it. They assume they have to do research as mandatory. Research becomes a means and not an end. This paper is an overview of social psychology in Mexico. It shows three aspects of how social psychology is addressed and some critical reflections that could be useful for those engaged in research in social psychology. Hacer investigación (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48.  6
    Atreverse a decir la verdad desde el buen ciudadano griego, al relativismo de Nietzsche y el cuidado de sí en Foucault.César Augusto Ramírez-Giraldo & Rubén Darío Palacio-Mesa - 2022 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 33:199-224.
    Throughout humanities’ history, telling the truth has always been seen or for that matter understood, as a challenge, as a defiance of the status quo or what is established or known, and could very easily be torn down by an announced truth at any given moment. That is the main reason a speaker, in most cases, will avoid expressing their interpretation of what is real and true, and will prefer to intentionally alter it with convenient and accommodating lies that will (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  10
    Economía ecológica. Paradigmas de la economía.Edgar Ernesto Caro-Ramírez - 2016 - Persona y Bioética 20 (2).
    The green economy redefines the function of economics as the study and management of sustainability for solving economic crisis. This article suggests the existence of economic paradigms, arguing they have no solution. They are the same ones of complexity; in other words, around all living beings who study the system, within the various biological levels: in the bioeconomy. The study of these paradigms is based on the contemporary scientific method conditioned to classical logic. A view towards the non-classical logic particular (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  6
    Corazones partidos. Una revaluación de las revueltas pasionales.Jorge Giraldo-Ramírez - 2021 - Co-herencia 18 (34):27-48.
    El estado y su ejército, el partido y su guerrilla, han perdido la capacidad de concentrar y orientar las pasiones populares. La pretensión moderna de desconocer y criminalizar las discordias incendiarias ha pasado de propósito a fracaso. La ira se está liberando de las riendas racionales e institucionales y se va haciendo, a la vez, dispersa, volátil y más violenta. Parece apremiante abordar la comprensión de los impulsos destructivos de las multitudes furibundas. El artículo pretende ilustrar esta encrucijada.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 999